Parece la receta soñada para los aficionados al mundo craft, pero, afortunadamente, se trata de una recomendación auténtica de la Dra. Anne Kirketerp, una destacada psicóloga especializada en manualidades. Recomienda tener muchos proyectos en marcha al mismo tiempo porque la capacidad mental fluctúa. Todos necesitamos distintos niveles de desafío para dedicarnos a la artesanía, según la hora del día y el día de la semana.
Ni demasiado fácil, ni demasiado difícil
Los proyectos de manualidades ideales para fomentar la salud son los que ayudan a alcanzar un estado mental beneficioso conocido como fluir o "flow". El psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi popularizó esta expresión en los años 80 y 90. Describe una sensación de inmersión total en lo que se está haciendo. Fluir tiene muchos beneficios físicos y mentales. Por eso las manualidades nos hacen sentir bien y son beneficiosas para nuestro cuerpo y nuestra mente. El mejor proyecto craft para fluir será algo que te motive intrínsecamente. Algo que sea lo suficientemente fácil como para no estresarte, pero lo suficientemente difícil como para no aburrirte. Lo que elijas será completamente personal para ti y cambiará dependiendo de cómo te sientas en cada momento.


No es necesario terminar todos los proyectos
A la mayoría de nosotros nos educaron con la idea de que hay que terminar una cosa antes de empezar la siguiente, pero esto es contraproducente si se quiere utilizar la artesanía como autocuidado. En términos de bienestar, el proceso de creación es tan importante o más que el producto final.
No vas a fluir haciendo algo que te parece aburrido, feo o poco atractivo. No es relajante y no experimentas emociones positivas. En definitiva, una muy mala idea.
Tener un abanico de proyectos entre los que elegir te da libertad para seleccionar algo que se ajuste a tu nivel de energía y a lo que te atraiga. No pasa nada si dejas de lado un proyecto durante unas semanas (o incluso años) y vuelves a él cuando te parezca atractivo.
Abandonar los proyectos
Las manualidades deben ser divertidas y relajantes. Si las utilizas para aumentar tu bienestar, evita los proyectos que crean una presión innecesaria, como tejer un jersey para un colega que lo necesita para una fecha determinada. O aquellos que no vayas a disfrutar, como terminar un bordado con colores que ya no te gustan.

¿Necesitas desestresarse? Quizá necesitas algo más desafiante
Pensar en fluir es una perspectiva útil para elegir proyectos. Si te sientes estresado, es tentador pensar que debes ceñirte a proyectos muy sencillos, pero en realidad un proyecto más complicado podría ser más beneficioso para tu estado mental si te ayuda a fluir. Tener varios proyectos entre los que elegir te permitirá experimentar. Si encuentras algo absorbente, sigue con ello. Si te aburres, prueba con algo más desafiante; si te frustras, déjalo a un lado y prueba con algo más fácil. Así que, si decides dejar a un lado lo que estás haciendo en favor de algo que te ayude a fluir, no te sientas culpable. Hay pruebas fehacientes de que estás tomando la mejor decisión para tu bienestar.